dc.contributorPozo Enciso Rosmery Sabina
dc.creatorTorres García, Mónica
dc.date.accessioned2022-05-10T22:31:24Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:02:58Z
dc.date.available2022-05-10T22:31:24Z
dc.date.available2023-05-30T23:02:58Z
dc.date.created2022-05-10T22:31:24Z
dc.date.issued2022-02-21
dc.identifierhttp://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/1594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472033
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo determinar si la implementación de tele orientación, en la mejora en los factores relacionados a la adherencia al tratamiento de hipertensión en adultos mayores del consultorio externo del centro de salud san Antonio de Cumbaza, 2021. Para ello, se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicado y de diseño cuasi experimental. Además, se aplicó el Test de Morisky-Green Levine en una muestra de 120 adultos mayores. A partir de los datos obtenidos, la investigación concluye que la implementación de tele orientación influye en la mejora en los factores relacionados a la adherencia al tratamiento de hipertensión en adultos mayores del consultorio externo del centro de salud san Antonio de Cumbaza, durante el año 2021, ya que los resultados del pre test y post test tienen una diferencia significativa. Palabras clave: tele orientación, factores relacionados a la adherencia, adherencia al tratamiento, hipertensión, adultos mayores.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSalud pública, salud ambiental y satisfacción con los servicios de salud.
dc.titleImplementación de teleorientación y mejora en los factores relacionados a la adherencia al tratamiento de hipertensión en adultos mayores del consultorio externo - Centro de Salud San Antonio de Cumbaza-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución