dc.contributorPaquiyauri Sulca, Roy Honorato
dc.creatorCalanche Huamán, Jorge Nicolás
dc.date.accessioned2018-06-12T09:05:38Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:26:28Z
dc.date.available2018-06-12T09:05:38Z
dc.date.available2023-05-30T22:26:28Z
dc.date.created2018-06-12T09:05:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/943
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6470544
dc.description.abstractEn el marco del proyecto, lo primero que se ha ejecutado es el curso taller de capacitación docente en el conocimiento y manejo de la metodología Pólya en la resolución de problemas matemáticos, el otro tema desarrollado es la diversificación curricular y la adaptación de los campos temáticos a nuestra realidad local institucional, a ello se aplicó el plan de acompañamiento y un monitoreo a la práctica pedagogica de la enseñanza y aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica secundaria
dc.subjectMétodo de Pólya
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectInstitución Educativa Nº 52159, Ciencias de Nueva (Huepetuhe)
dc.subjectCentro Poblado de Caychihue (Madre de Dios, Perú)
dc.titleAplicando el método Pólya en la resolución de problemas matemáticos mejoramos el logro de aprendizajes en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la IEBR. “Ciencias de Nueva Red Huepetuhe"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución