dc.contributorHidalgo Benites, Faviola Alejandrina
dc.creatorTrillo Soto, Giovanna del Pilar
dc.date.accessioned2018-06-16T00:53:57Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:26:17Z
dc.date.available2018-06-16T00:53:57Z
dc.date.available2023-05-30T22:26:17Z
dc.date.created2018-06-16T00:53:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6470465
dc.description.abstractEl proyecto de innovación aborda la resolución de problemas como una estrategia de aprendizaje fundamental para que el alumno pueda adquirirlo. La misma debe ser atractiva, interesante y capaz de promover la curiosidad al alumno. También, otro ítem importante que se debería atender es que los problemas que se planteen deben ser “reales”, pertinentes y significativos desde el punto de vista del estudiante y para cumplir los objetivos de los docentes. Cuando plantamos la resolución de problemas como estrategia de enseñanza, deberíamos tener en cuenta que se debería plantear un problema que posea la menor cantidad de datos referentes a este para que el alumno pueda definirlos, lográndose así una mayor intervención y apropiación de las propuestas y que los estudiantes sean partícipes del problema, interactuando en el aprendizaje de manera cooperativa y simultánea. Es decir, siempre, al plantearse un problema, debemos pensarlo de manera integrada, dando cuenta del contexto del problema
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectInstitución Educativa N° 22646 Carlos Medrano Vásquez (Pisco)
dc.subjectCentro Poblado La Esperanza (Ica, Perú)
dc.titleMejorando el nivel de logro en la resolución de problemas matemáticos a través de estrategias creativas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución