dc.contributorQuispe Palomino, Yuvana
dc.creatorValencia Olivera, Ausmenia
dc.date.accessioned2018-06-15T20:10:27Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:25:34Z
dc.date.available2018-06-15T20:10:27Z
dc.date.available2023-05-30T22:25:34Z
dc.date.created2018-06-15T20:10:27Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1290
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6470180
dc.description.abstractEl proyecto de Innovación está enfocada en el logro de aprendizajes de niños y niñas que carecen de la visión, siendo éstos los más aptos para el proceso de inclusión siempre y cuando tengan las condiciones necesarias y una de ellas es dominar el sistema de lecto escritura braille que les permitirá leer, escribir realizar operaciones matemáticas entre otras, en realidad les permitirá tener acceso a la información y es en este aspecto donde se centran las dificultades para el proceso de inclusión; por lo que la naturaleza del proyecto es Pedagogica e involucra la dimensión pedagógico curricular, en el cual los docentes desconocen y no aplican estrategias adecuadas para la enseñanza del sistema de lecto escritura braille, así como realizar una planificación curricular adecuada considerando la aplicación de estrategias innovadoras
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectAprendizaje visual
dc.subjectInstitución Educativa CEBE Nuestra Señora del Carmen (San Jerónimo)
dc.subjectFormación de profesores
dc.subjectCusco (Cusco, Perú)
dc.titleEstrategias innovadoras para la enseñanza del sistema de lecto escritura braille en niños y niñas con deficiencia visual en el CEBE Nuestra Señora del Carmen de San Jeronimo - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución