dc.contributorQuispe Palomino, Yuvana
dc.creatorMamaní Vilcher, Aquilino José
dc.date.accessioned2018-06-15T21:42:14Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:25:25Z
dc.date.available2018-06-15T21:42:14Z
dc.date.available2023-05-30T22:25:25Z
dc.date.created2018-06-15T21:42:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1303
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6470114
dc.description.abstractEl sistema educativo que hoy nos toca vivir, a través de la política educativa prioriza la comprensión de textos escritos, como lo podemos apreciar en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), así como en la Evaluación Censal Regional (ECER), que se realizan cada año, en el ámbito nacional y regional respectivamente, restándole importancia a la producción de textos escritos como competencia lingüística. Por otra parte, En la escuela se exige que los educandos escriban en corto tiempo y a cien por hora, fluidamente y sin errores gramaticales o sintácticos, cuando en la praxis aún ni los propios adultos estamos en la capacidad de realizarlo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectProducción de textos
dc.subjectExpresión oral
dc.subjectInstitución Educativa Pública N° 50728 de Huamancharpa (Santiago)
dc.subjectComunidad de Mayrasco (Cusco, Perú)
dc.titleProduciendo textos escritos y orales a partir de sus vivencias con los estudiantes en la I.E. N° 50728 de Huamancharpa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución