dc.contributorCáceres Mariscal, Yuri
dc.creatorGómez Alcarraz, Yaneth
dc.date.accessioned2018-06-11T01:13:59Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:24:34Z
dc.date.available2018-06-11T01:13:59Z
dc.date.available2023-05-30T22:24:34Z
dc.date.created2018-06-11T01:13:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469776
dc.description.abstractEl presente proyecto de innovación corresponde al área pedagógica en su dimensión formación docente, consistió en la implementación de espacios y oportunidades de aprendizaje colectivo dentro de la I.E como estrategia preferente para mejorar el desempeño docente que subsecuentemente se tradujo en mejores resultados de los aprendizajes de los estudiantes, para ello fue necesario reconfigurar los horarios, espacios, valores, normas y concepciones de nuestra institución: las 06 horas adicionales remuneradas fuera del aula (RM 627-2016-MINEDU) permitió organizar el tiempo y los espacios de acuerdo con las necesidades de los implicados en la escuela con la finalidad de lograr el aprendizaje colectivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectEducación básica secundaria
dc.subjectInstitución Educativa Juan Espinoza Medrano (Andahuaylas)
dc.subjectCentro Poblado Andahuaylas (Apurímac, Perú)
dc.titleConstruyendo una escuela inteligente a través del diálogo colaborativo en las comunidades de aprendizaje en el CNE Juan Espinoza Medrano de Andahuaylas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución