dc.contributorRoque García, Gladys
dc.creatorZamora Quintana, Mary Luz
dc.date.accessioned2018-06-06T18:47:20Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:22:45Z
dc.date.available2018-06-06T18:47:20Z
dc.date.available2023-05-30T22:22:45Z
dc.date.created2018-06-06T18:47:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469040
dc.description.abstractEl presente Proyecto de Innovación Educativa aborda la dimensión pedagógica a través del cual se propone mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes , mediante el fortalecimiento de las capacidades de enseñanza de los docentes, uso y manejo adecuado de la estrategia de “gamificación” en comprensión lectora basada en el enfoque comunicativo textual, para este fin las docentes del plantel participan en cursos virtuales para que conozcan los aplicativos que pueden beneficiar a la educación y aplicarlos en las sesiones de aprendizaje, así mismo los estudiantes participaran directamente en la resolución de retos y desafíos, las cuales se ajustan a un cartel de competencias que les permitirá desarrollar y reforzar competencias comunicativas, se contará con una herramienta denominada Villaplanet, que se presenta como una herramienta innovadora que el docente utilizará en el momento que considere necesario (inicio, desarrollo o cierre de la sesión).Así mismo se contará con una herramienta de reporte de Villaplanet que permitirá hacer el seguimiento de las interacciones de cada actividad, para de esta manera poder observar los niveles de logro de los estudiantes y tomar decisiones adecuadas frente a las competencias planteadas. En cuanto a la dimensión administrativa gestionar recursos para la ejecución de las actividades, desarrollar jornadas de trabajo con los docentes con la finalidad de evaluar los logros, o dificultades que se pudieran presentar en el desarrollo del PIE (monitoreo y acompañamiento). En la Dimensión comunitaria promover la participación de las familias mediante jornadas familiares o escuela de padres así mismo desarrollar actividades que promuevan el interés por la lectura placentera y buscar estrategias que posibiliten involucrar a la familia y comunidad en esta tarea
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectInstitución Educativa N° 50277 (Santa Ana)
dc.subjectComunidad de San Pedro (Cusco, Perú)
dc.titleMejorar el nivel de comprensión lectora, aplicando la estrategia de “Gamificación” en los estudiantes del nivel primario de la I.E N°50277 San Pedro, Distrito Santa Ana, Provincia La Convención, Región del Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución