dc.contributorCarrión Rueda, Cecilia Pilar
dc.creatorTaipe Haqquehua, Agapito
dc.date.accessioned2018-06-10T18:45:15Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:21:42Z
dc.date.available2018-06-10T18:45:15Z
dc.date.available2023-05-30T22:21:42Z
dc.date.created2018-06-10T18:45:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/656
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6468632
dc.description.abstractNuestro proyecto de innovación educativa es de naturaleza netamente pedagógica cuyo propósito principal es elevar el nivel de logro de aprendizajes en resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambios. Para ello realizamos jornada de capacitación de docentes en el manejo de las Tic (geogebra), taller sobre el manejo del programa geogebra en sesiones de aprendizaje y taller sobre elaboración y aplicación de sesiones de aprendizaje en resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica secundaria
dc.subjectInstitución Educativa Secundaria Mixta Revolucionario Juan Velasco Alvarado (Quiquijana)
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectComunidad Campesina de Huaraypata (Cusco, Perú)
dc.titleResolviendo problemas de funciones con Geogebra
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución