dc.contributorHuárez Sosa, Patricia Carmen
dc.creatorMansilla Espinoza, Roberto
dc.date.accessioned2018-06-15T03:17:32Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:21:00Z
dc.date.available2018-06-15T03:17:32Z
dc.date.available2023-05-30T22:21:00Z
dc.date.created2018-06-15T03:17:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6468338
dc.description.abstractEl Proyecto de Innovación, tiene carácter PEDAGÓGICO, pues nace a partir de una iniciativa de los profesores y sugerencia de los estudiantes para ser trabajado en el aula, cuyo propósito es el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes y elevar los niveles de logro de los niños y niñas del nivel primaria. Se sustenta en las dimensiones de la Gestión Educativa, que son: - Pedagógico - Didáctica. - Organizacional. - Comunitaria. - Administrativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectInstitución Educativa N° 22498 Faustino Rosas Barboza (Independencia)
dc.subjectCentro Poblado Toma de León (Ica, Perú)
dc.titleAprendiendo matemática con material concreto en el nivel primaria de la I.E. Nº 22498
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución