dc.contributorFarfán Escalante, Guido Elías
dc.creatorPaliza Cornejo, Jhonatan Andrés
dc.creatorGrajeda Durán, Rosa Eliana
dc.date.accessioned2021-09-06T02:05:47Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:16:37Z
dc.date.available2021-09-06T02:05:47Z
dc.date.available2023-05-30T22:16:37Z
dc.date.created2021-09-06T02:05:47Z
dc.date.issued2015-09-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/4074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6468013
dc.description.abstractLa región Cusco tiene en sus componentes geográficos a los andes y la selva alta y baja, lo cual ofrece una serie de recursos naturales, muchos de los cuales son explotados aplicando alta tecnología, debido a la gran inversión de capital que se inyecta; estos recursos son los minerales y el gas. Sin embargo en la otra cara de la moneda está la producción agrícola, ganadera y frutícola que carece de este tipo de inversión y, obviamente, de mano de obra calificada. Con un panorama tan pobre, en cuanto a la industria, todas las opciones de mejora son bienvenidas y es por esta razón que hemos decidido realizar esta investigación con el fin de dar un paso para futuras inversiones en nuestra región.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectGas
dc.subjectMinerales
dc.subjectProducción agrícola
dc.titleBeneficios productivos y económicos de la implementación de una planta de procesamiento de frutas en el distrito de Echarate año 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución