dc.contributorÁlvarez Espinoza, Jorge
dc.creatorQuispe Cesar, Marin
dc.date.accessioned2021-08-04T21:26:07Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:16:18Z
dc.date.available2021-08-04T21:26:07Z
dc.date.available2023-05-30T22:16:18Z
dc.date.created2021-08-04T21:26:07Z
dc.date.issued2020-07-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3996
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6467903
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de la presente investigación es evaluar las propiedades físico - mecánicas del adoquín 6 Tipo II, reemplazando el agregado fino por caucho reciclado en porcentajes de 3, 6 y 9%, con un diseño de investigación cuasiexperimental. Para ello se conformó una población y muestra, ambos de 96 unidades de adoquines para la evaluación de la resistencia a compresión, resistencia a flexión, tolerancia dimensional, densidad y absorción, la selección de la muestra se realizó en base a las normas técnicas NTP 399.604 y NTG 41086. La investigación se desarrolló en la Universidad Andina del Cusco ubicado en el distrito de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco. Los procedimientos realizados se iniciaron seleccionando los materiales como caucho reciclado fino proveniente de neumáticos fuera de uso, adquirido en la reencauchadora Choque ubicada en el distrito de Huasao, se seleccionó también a los agregados, para ello se mezcló agregados que cumplan los requerimientos técnicos como la granulometría. Para el agregado fino se mezcló 30% de confitillo de la cantera de Vicho con 70% de arena fina de la cantera de Pisac; asimismo para el agregado grueso se mezcló 34% de confitillo de la cantera de Vicho con 66% de agregado grueso de la cantera de Vicho con tamaño máximo nominal de 3/8”, cemento industrial Yura HE de ultra resistencia inicial, aditivo SikaCem en dosis para superplastificante. Respecto al diseño de mezcla por el método del ACI 211. Asimismo, los instrumentos que se utilizaron corresponden a las normas técnicas como NTP 399.611, NTG 41087 h1, Manual de ensayo de materiales del MTC. La evaluación de los adoquines se planteó para los 7 y 28 días, obteniéndose las siguientes conclusiones: La resistencia a compresión de los grupos de adoquines (patrón, con 3%, 6% y 9% de caucho) demostraron el cumplimiento de la hipótesis planteada con respecto a la NTP 399.611. En cuanto a los adoquines con caucho el que mejor resultado presento es el grupo de 3% de caucho con 529.27 kg/cm2 promedio, la resistencia a la flexión de los adoquines obtuvieron resultados favorables con referencia a los valores establecidos en la NTG 41086, en la tolerancia dimensional se obtuvo variación en las dimensiones dentro del rango especificado, respecto a la absorción se obtuvo resultados óptimos con relación a la NTP 399.611, respecto a la densidad el grupo que mayor densidad presento es del 6% de caucho. Por lo tanto, la utilización del caucho reciclado fino en porcentajes de 3, 6 y 9% permitió la obtención de resultados favorables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdoquín
dc.subjectCaucho reciclado
dc.subjectPropiedades físico - mecánicas
dc.titleEvaluación de las propiedades físico - mecánicas del adoquín 6 tipo II, reemplazando el agregado fino por caucho reciclado, Cusco 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución