dc.contributorPeña Farfán, María Liliana
dc.creatorAlvarez Frisancho, Fatima Rosario
dc.creatorAlvarez Hermoza, Nayshia Paola
dc.date.accessioned2019-12-19T21:09:11Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:14:51Z
dc.date.available2019-12-19T21:09:11Z
dc.date.available2023-05-30T22:14:51Z
dc.date.created2019-12-19T21:09:11Z
dc.date.issued2019-11-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3169
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6467369
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo, identificar la relación entre resiliencia y consumo de alcohol en estudiantes del 3er. al 5to. grado de secundaria de la Institución Educativa Clorinda Matto de Turner Cusco. El diseño de investigación es de alcance descriptivo – correlacional, cuya población y muestra fueron las estudiantes del 3er. al 5to. Para la evaluación del nivel de resiliencia se utilizó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young y para medir el nivel de consumo de alcohol se elaboró una Escala única para esta tesis “Escala de Consumo de Alcohol”. El análisis de los resultados se hizo a través del Coeficiente de Correlación de Spearman; al 95% de confiabilidad, el nivel de resiliencia presenta correlación significativa con el consumo de alcohol donde esta relación se da en un 84.6%; considerando que a menor resiliencia habrá mayores niveles de consumo de alcohol. Llegando a la conclusión que si existe relación entre resiliencia y consumo de alcohol en las mismas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UAC
dc.subjectResiliencia
dc.subjectConsumo de alcohol
dc.subjectAdolescentes
dc.titleResiliencia y consumo de alcohol en estudiantes del 3er. al 5to. de secundaria de una Institución Educativa Pública Cusco, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución