dc.contributorFlores Ortega, Edwin Isidro
dc.creatorRiveros Mosquipa, Ruth Pilar
dc.creatorMamani Yucra, Kennyi Edison
dc.date.accessioned2020-03-11T13:22:58Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:14:35Z
dc.date.available2020-03-11T13:22:58Z
dc.date.available2023-05-30T22:14:35Z
dc.date.created2020-03-11T13:22:58Z
dc.date.issued2019-11-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6467280
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación intitulada: COSTOS DE SERVICIO DE LAVANDERÍA AL SECO Y AL VAPOR, EN LA EMPRESA POLO SUR CUSCO E.I.R.L. Y LA COMERCIALIZACIÓN EN EL DISTRITO DE CUSCO PERIODO 2018. Hoy en día las personas se dedican a diferentes actividades, la mayoría trabajan en entidades públicas y/o privadas asumiendo diferentes cargos, ello implica que no dispongan de tiempo para el lavado de la ropa, por lo cual deciden llevar la ropa a las lavanderías, esto llevo a que varias lavanderías se aperturen, sin embargo varias de estas empresas desconocen los costos que incurre dicha actividad, fijando los precios de acuerdo a la competencia, teniendo un resultado erróneo no real de la fijación de precios, así como de la forma de comercializar, ofrecen ofertas como lavado de dos prendas por uno, desconociendo si esta oferta le genera utilidad. El principal objetivo del trabajo de investigación es establecer los costos de servicio de lavandería al seco y al vapor y su comercialización, así como los costos directos e indirectos que se incurre para cada prenda o kilo de ropa. Para el desarrollo de la investigación se utiliza la técnica de recolección de datos mediante el instrumento de la encuesta que sirve como fuente de información para cumplir los objetivos planteados, la misma que se realiza al 100 % de la población, que al mismo tiempo es la muestra, y lo conforma el titular que al mismo tiempo es el administrador, el contador y el Supervisor. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental. El desarrollo del presente trabajo de investigación nos ha permitido determinar que los costos de la lavandería al seco y al vapor en la empresa POLO SUR CUSCO EIRL, se establecen de manera empírica y su comercialización no se justifica, esto debido a la falta de una estructura de costos establecida de manera técnica lo cual viene a ser una debilidad al momento de tomar decisiones por parte de la administración, esto debido a que los costos se establecen sin ningún nivel técnico, de la misma manera los precios de venta por cada prenda o kilo lavado. El resultado de la presente investigación alcanza al titular de la Empresa la forma técnica de establecer los costos de servicios de Lavandería al seco y al vapor y permite además identificar y plantear los precios de venta reales, verídicos, oportunos y sin distorsión alguna en las utilidades, de manera que con esta información el inversionista conoce exactamente su nivel de ingresos y por tanto sus utilidades reales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UAC
dc.subjectServicio de lavandería
dc.subjectComercialización
dc.subjectCostos
dc.titleCostos de servicio de lavandería al seco y al vapor, en la Empresa Polo Sur Cusco E.I.R.L. y la comercialización en el distrito de Cusco periodo 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución