dc.contributorJayo Silva, Carlos Eduardo
dc.creatorDe la Quintana Solis, Almendra
dc.date.accessioned2021-06-01T15:44:52Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:14:20Z
dc.date.available2021-06-01T15:44:52Z
dc.date.available2023-05-30T22:14:20Z
dc.date.created2021-06-01T15:44:52Z
dc.date.issued2020-12-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3889
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6467187
dc.description.abstractEl presente trabajo busca explicar que si bien es cierto la función notarial persigue, el cumplimiento en todos sus apéndices de la Ley, protegiendo los bienes muebles o inmuebles de terceros y garantizando la seguridad jurídica propia del principio rector del derecho Notarial entiéndase por principio de fe pública notarial, dentro del otorgamiento de las escritura pública, sin embargo debemos entender que quien se encarga de su cumplimiento es el propio notario y, que al tratarse de una persona es susceptible de errores, los mismos que pueden derivar en afectación de bienes de terceros, es así que se vuelve importante, justo y necesario que los notarios ejerzan sus funciones de acuerdo a lineamientos éticos, morales, culturales, lineamiento que si bien ya se encuentran fijados y permiten obtener la seguridad jurídica propia de estos actos, no dependen propiamente de su significado si no más bien de su aplicación la que propiamente depende del agente realizador del derecho, que entiéndase en el derecho notarial, son los notarios, y a su vez se requiere explicar cómo se afecta el principio de fe pública notarial en los despachos notariales durante el otorgamiento de la escritura pública de bienes muebles e inmuebles, precisar cómo se afecta el principio de la fe pública notarial en la contratación de personal de apoyo en el despacho notarial y determinar qué medidas se pueden implementar para evitar afectar el principio de fe pública notarial en los despachos notariales. Es así que se vuelve sumamente importante entender si la forma de cómo se viene aplicando el principio de fe pública notarial, garantiza la seguridad jurídica al otorgamiento de la escritura pública en los despachos notariales. En conclusión al otorgamiento de la escritura pública, si no existiese acto alguno que vulnerara la propiedad de terceros el principio de fe pública notarial se vería intacto en su forma y fondo, sin embargo, al ejecutar actos contrarios a norma, no sólo se genera una afectación directa a la propiedad de terceros, sino un afectación propia al principio rector del derecho, el mismo que pretende proteger las adquisiciones que por negocio jurídico efectúen los terceros adquirientes, y se debe buscar su protección desde otra perspectiva propia que su conceptualización , implementado medidas que cumplan dicho fin.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional UAC
dc.subjectFé Púbica Notarial
dc.subjectSeguridad jurídica
dc.subjectAdquirientes
dc.subjectDerecho notarial
dc.titleAplicación de la fe pública notarial en el otorgamiento de los documentos y la afectación a la seguridad en la celebración de la escritura pública dentro de los despachos notariales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución