dc.creatorNoa Flores, Vico Franklin
dc.date.accessioned2019-06-19T16:27:01Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:14:04Z
dc.date.available2019-06-19T16:27:01Z
dc.date.available2023-05-30T22:14:04Z
dc.date.created2019-06-19T16:27:01Z
dc.date.issued2018-11-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/2637
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6467087
dc.description.abstractEl derecho Real de propiedad es uno de los más importantes dentro del régimen económico social en nuestro país, lo cual permite obtener riqueza gracias a que el ordenamiento jurídico protege y regula de forma general a la propiedad desde del derecho civil. Cabe resaltar que sus atributos lo consagran como el derecho real más importante. Así, pues, que en el artículo 923 del código civil señala que la propiedad es el poder jurídico que permite a una persona usar, disfrutar, disponer y reivindicar. Es en el marco de ello que el presente caso a ser analizado, veremos lo referido a uno de los poderes jurídicos de la propiedad que es la reivindicación, el cual se ve afectado por la posesión de los demandados. Para cuyo efecto veremos en que consiste la reivindicación, sus elementos y requisitos para ser declarado fundada su validez y efecto; así como también verificaremos los conceptos relacionados a reivindicación, los cuales son: la propiedad, la posesión, copropiedad y otros. Asimismo, de saber cómo se da su correspondiente trámite ante el órgano jurisdiccional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UAC
dc.subjectRobo agravado
dc.subjectReivindicación
dc.titleTrabajo académico: Expediente civil:Reivindicación y Expediente penal:Robo agravado.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución