dc.contributorDe la Cruz Galarza, Alicia Enriqueta
dc.creatorBayona Olivera, Giancarla
dc.date.accessioned2019-05-21T14:46:07Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:13:47Z
dc.date.available2019-05-21T14:46:07Z
dc.date.available2023-05-30T22:13:47Z
dc.date.created2019-05-21T14:46:07Z
dc.date.issued2018-12-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/2562
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6466995
dc.description.abstractEstudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, de diseño no experimental, corte transversal, con una muestra de 38 pacientes, cuyo objetivo es determinar el manejo de las referencias y contrarreferencias de las pacientes obstétricas. Resultados: El manejo de las referencias del centro de salud de Paucartambo, 40% del problema de salud fue identificado por la paciente, 83% fueron acompañadas, 96% no usó medios de transporte para acudir al centro de salud, 25% fueron referidas por hemorragia en la primera mitad del embarazo, el tipo de medicamento administrado es cloruro de sodio al 9%, 67% referida por médico, 100% en condición estable, se coordinó todas las referencias, siendo la Unidad productora destino de referencia el servicio de emergencia, 100% es seguro subsidiado, 100% fueron referidas en ambulancia; respecto al manejo de las referencias por parte del nivel comunal, estas no se realizan en el Centro de Salud de Paucartambo. La condición en la que llega la paciente al Hospital de destino, es estable en un 100%, la capacidad resolutiva del EESS destino fue mayor en 100%, la calificación fue justificada en 100%, no se encontraron hojas de contrarreferencia. Las características sociodemográficas son: 57% entre 19 a 34 años de edad, grado de instrucción 50% secundaria, el 60% son convivientes, 100% viven en área rural, de igual forma el 100% cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS), sus características reproductivas son 36% con segunda gestación, 91% tuvo partos institucionales, 76% registra como antecedente el uso de método de planificación naturales; respectoEl control respecto a monitoreo, supervisión y/o evaluación de las referencias no se realizan de una manera adecuada según la normatividad. No hubo ningún caso de mortalidad materna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UAC
dc.subjectReferencia
dc.subjectContrarreferencia
dc.subjectPacientes obstétricas
dc.titleManejo de las referencias y contrarreferencias de las pacientes obstétricas atendidas en el Centro de Salud de Paucartambo- Cusco 2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución