dc.creatorQuecaño Ydme, Mary Luz
dc.date.accessioned2021-04-13T14:13:43Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:12:41Z
dc.date.available2021-04-13T14:13:43Z
dc.date.available2023-05-30T22:12:41Z
dc.date.created2021-04-13T14:13:43Z
dc.date.issued2020-09-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6466566
dc.description.abstractLa prescripción adquisitiva de dominio es una figura establecida en la ley que permite al poseedor de un bien adquirir la propiedad del mismo, siempre que se haya cumplido con los requisitos establecidos por ley y en periodo de tiempo determinado. Esta pretensión está contenida en el artículo 950 del código civil y busca se declare propietario al poseedor mediante un proceso judicial la cual tendrá una sentencia y como consecuencia su inscripción en registro públicos. El presente caso materia de análisis tiene como vía procedimental el proceso abreviado, siendo una vía intermediaria entre el proceso de conocimiento y el sumarísimo por lo que se encuentra sometida a plazos de mediana duración.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional UAC
dc.subjectSaneamiento
dc.subjectDemanda
dc.subjectReposición
dc.subjectDespido
dc.subjectDespido arbitrario
dc.titleTrabajo académico expediente civil: prescripción adquisitiva y expediente laboral: reposición
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución