dc.contributorRojas Salas, Gladis Edith
dc.creatorLuna Rozas, Emma Nadia
dc.date.accessioned2020-05-25T21:52:26Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:12:35Z
dc.date.available2020-05-25T21:52:26Z
dc.date.available2023-05-30T22:12:35Z
dc.date.created2020-05-25T21:52:26Z
dc.date.issued2019-06-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6466537
dc.description.abstractActualmente el problema de las enfermedades de transmisión sexual y las infecciones del tracto urinario en las gestantes genera perjuicios para el transcurso de la gestación, representando perjuicios para la mujer gestante y el desarrollo adecuado de la vida del feto intrautero. La aplicación del programa educativo de auto lavado genital femenino, en las mujeres gestantes del Centro de Salud de Urcos, permitió realizar una adecuada higiene de su zona genital, fomentando una conciencia de buena salud y buenos hábitos de higiene intima en la población gestante del Centro de Salud de Urcos, previniendo las enfermedades de transmisión sexual y las infecciones del tracto urinario en las gestantes, así como disminuyendo los casos de enfermedades de transmisión sexual y las infecciones del tracto urinario en las gestantes. El trabajo de investigación consideró como muestra representativa de gestantes del Centro de Salud de Urcos, seleccionada mediante el muestreo No probabilístico intencionado siendo un total de 30 gestantes. La presente investigación fue cuantitativa, los datos apoyados en escalas numéricas, lo cual permitió un tratamiento estadístico de diferentes niveles de cuantificación, sustantivo básico destinada a aportar un cuerpo organizado de conocimientos científicos. La aplicación del programa educativo de auto lavado genital femenino, ha generado un cambio significativo en las gestantes del Centro de Salud de Urcos que forman parte del grupo experimental, evidenciándose una mejora significativa, logrando el cambio de actitud, en un corto plazo y pudiendo mejorar la salud de las gestantes del Centro de Salud de Urcos, con respecto al programa educativo de auto lavado genital femenino.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional UAC
dc.subjectPrograma educativo de autolavado genital
dc.subjectEnfermedades de transmisión sexual
dc.subjectInfecciones del tracto urinario
dc.subjectGestantes
dc.titlePrograma educativo de autolavado genital femenino y prevalencia de enfermedades de transmisión sexual e infecciones del tracto urinario en pacientes gestantes del Centro de Salud Urcos 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución