dc.contributorAguilar Villa, Juan Fredy Elmer
dc.creatorVizarreta Frisancho, Laura Elena
dc.creatorRivera Baca, Manuel
dc.date.accessioned2020-02-03T19:42:38Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:11:57Z
dc.date.available2020-02-03T19:42:38Z
dc.date.available2023-05-30T22:11:57Z
dc.date.created2020-02-03T19:42:38Z
dc.date.issued2019-10-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3212
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6466284
dc.description.abstractLa investigación presenta como problema al sistema de transporte urbano existente en la ciudad del Cusco que se desarrolla en informalidad, este sistema permite a las empresas operadoras bajo la forma de concesionarias desarrollar sus actividades tercerizando el servicio el mismo que es prestado de manera directa por sus socios bajo la forma de afiliación vehicular; en este contexto el objetivo de la investigación es determinar las conductas y maniobras evasivas practicadas por la empresa concesionaria así como por parte de los socios o propietarios de las unidades en calidad de operadores del servicio lo que genera incumplimiento de obligaciones formales y sustanciales en materia tributaria y laboral lo que afecta al estado, la administración municipal, la calidad del servicio y a los usuarios. La investigación se ha desarrollado sobre la empresa de transporte Multiservicios Rápido S.A. ; asimismo se toma como segunda población a los socios o propietarios de las unidades vehiculares de la mencionada empresa, metodológicamente se trata de una investigación de tipo básica; de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de alcance descriptivo; se llega a la conclusión de que existen una serie de maniobras y conductas dolosas aplicadas por la empresa concesionaria y sus socios en calidad de operadores que no permiten identificar apropiadamente la deuda tributaria a la administración municipal ya sea bajo la forma de determinación de base presunta o base cierta. Es así que la empresa concesionaria no cuenta con patrimonio vehicular a su nombre por lo que no gestiona el servicio limitándose su responsabilidad a los ingresos de carácter administrativo frente a una eventual revisión de la administración tributaria. Por otro lado los propietarios de unidades vehiculares no se hallan identificados ni registrados por lo que las medidas de fiscalización y otras no llegan a ser aplicadas. Consecuentemente se generan una serie de condiciones de evasión y elusión tributaria que se presentan como resultados de la presente investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UAC
dc.subjectEvasión elusión tributaria
dc.subjectConductas
dc.subjectManiobras evasivas
dc.subjectEmpresa de transporte urbano
dc.titleLas conductas y maniobras tributarias dolosas en que incurren las empresas concesionarias de transporte urbano de la ciudad del Cusco en el periodo 2018 – caso Multiservicios Rápido S.A
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución