dc.contributorÁlvarez Jáuregui, Guido
dc.creatorMogrovejo Delgado, Samuel
dc.date.accessioned2020-05-25T20:38:39Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:11:24Z
dc.date.available2020-05-25T20:38:39Z
dc.date.available2023-05-30T22:11:24Z
dc.date.created2020-05-25T20:38:39Z
dc.date.issued2019-12-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6466066
dc.description.abstractLa finalidad del estudio es analizar de qué manera el uso del software Matlab influye en el aprendizaje de la asignatura de Métodos numéricos en los estudiantes del VI ciclo de la escuela profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco en el año 2017. El estudio es de tipo cuasi experimental, La muestra es no Probabilística por conveniencia y esta constituida por 91 estudiantes matriculados en la asignatura de Métodos numéricos de la escuela profesional de ingeniería civil de la Universidad Andina del Cusco en el semestre Académico 2017-I, en los grupos 6B y 6C, el análisis de los resultados se realizó haciendo uso del EXCEL lo que permitió establecer los efectos del uso de Software Matlab. Los resultados del estudio muestran que el uso de Matlab influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería civil de la Universidad Andina del Cusco en las componentes: Error Numérico, solución de ecuaciones no lineales e integración y ecuaciones diferenciales de la asignatura de Métodos Numéricos. Obteniendo como conclusión de la prueba t-student al 95% de confianza que el uso de Matlab influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería civil de la Universidad Andina del Cusco en la asignatura de Métodos numéricos (valor-P = 0,00<0.05). Los estudiantes que no usan el programa Matlab al concluir el semestre presentan un rendimiento académico promedio 14.8085, con una desviación de 1.035; en cambio el rendimiento de los estudiantes del grupo experimental con el uso de Matlab es de 17.6905 con una desviación 1.23936.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional UAC
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectUso de software Matlab
dc.titleUso de Matlab y su influencia en el rendimiento académico del curso de métodos numéricos en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución