info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis de la regulación normativa sobre el fortalecimiento del cultivo y exportación de café orgánico en la provincia de La Convención, Cusco, 2018 -2019
Autor
Pimentel Condori, Ludgardo
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo general, analizar de qué manera la
regulación normativa referida al cultivo y exportación de café orgánico posibilita su
fortalecimiento en la provincia de La Convención, Cusco, 2018-2019.
Los objetivos específicos están referidos a identificar cuáles son las limitaciones
legales sobre el cultivo y exportación de café orgánico en la provincia de La
Convención, Región Cusco, 2018.-2019 y fundamentar los alcances de una propuesta
legislativa para fortalecer el cultivo y exportación de café orgánico en la provincia de La
Convención, Cusco, 2018-2019.
Se postuló como hipótesis general, La regulación normativa referida al cultivo y
exportación de café orgánico posibilita en parte y de manera general su fortalecimiento
en la provincia de La Convención, Cusco, 2018-2019, por la falta de presencia efectiva de
sus instituciones y probablemente por el desincentivo tributario que poseen los agricultores
cafetaleros de la provincia de La Convención que conlleva al abandono de la actividad, la
migración a la ciudad y el uso y abuso de los productos químicos alterando el ecosistema
y reduciendo por año, la exportación del café orgánico.
La investigación es cualitativa documental y de campo, de tipo jurídico descriptivo.
La discusión de los resultados se realizó a través de la argumentación jurídica. Las
hipótesis fueron validadas, y la principal conclusión arriba fue, La regulación normativa
referida al cultivo y exportación de café orgánico posibilita en parte de manera general
su fortalecimiento en la provincia no, específico para el cultivo y exportación del café orgánico por el desincentivo tributario
que poseen los agricultores cafetaleros de la provincia de La Convención que conlleva al
abandono de la actividad, la migración a la ciudad y el uso y abuso de los productos
químicos alterando el ecosistema y reduciendo por año la exportación del café orgánico;
que confirma categóricamente la hipótesis general. de La Convención, Cusco, 2018-2019, considerando
que las regulaciones normativas existentes, son de alcance general para todos los cultivos y The objective of this research was to analyze how the regulatory regulation regarding
the cultivation and export of organic coffee enables its strengthening in the province of La
Convención, Cusco, 2018-2019. The specific objectives are related to identifying what are
the legal limitations on the cultivation and export of organic coffee in the province of La
Convención, Cusco Region, 2018.-2019 and to support the scope of a legislative
Descriptive to strengthen the cultivation and export of coffee. Organic in the province of
La Convención, Cusco, 2018-2019. It was postulated as a general hypothesis, the
normative regulation referring to the cultivation and export of organic coffee, make
possible in part, in a general way its strengthening in the province of La Convención,
Cusco, 2018-2019, probably due to the tax disincentive that coffee farmers in the province
of La Convención have. Which leads to the abandonment of the activity, migration to the
city and the use and abuse of chemical products altering the ecosystem and reducing the
export of organic coffee per year. The research is qualitative documentary and field,
descriptive legal type. The discussion of the results was carried out through legal
argumentation. The hypotheses were validated, and the main conclusion reached was, The
normative regulation referring to the cultivation and export of organic coffee, make
possible in part, in a general way, its strengthening in the province of La Convención,
Cusco, 2018-2019, due to the tax disincentive that the coffee farmers of the province of La
Convención that leads to the abandonment of the activity, migration to the city and the use
and abuse of chemical products altering the ecosystem and reducing the export of organic
coffee per year; which categorically confirms the general hypothesis.