dc.contributorCavero Pacheco, Shaili Julie
dc.creatorSolaligue Aite, Eveline
dc.date.accessioned2020-12-16T21:37:45Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:07:23Z
dc.date.available2020-12-16T21:37:45Z
dc.date.available2023-05-30T22:07:23Z
dc.date.created2020-12-16T21:37:45Z
dc.date.issued2019-12-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6464317
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación nace a partir de la necesidad de llenar un vacío en cuanto a cómo trabajar con las personas con discapacidad en el proyecto Ampliación y mejoramiento del sistema de protección y gestión de riesgos contra inundaciones en 38 km. del cauce del rio Huatanay en las provincia de Cusco y Quispicanchi – Región Cusco, 2019 Tiene como objetivo elaborar una propuesta de un modelo de gestión de riesgos de seguridad y salud ocupacional para el personal con discapacidad para dicho proyecto. La cantidad de personas con discapacidad que laboran en este proyecto es de 43 personas con un rango de edad de 18 a 54 años, de ambos sexos, 38 de los cuales presentan discapacidad auditiva y se comunican mediante lenguaje de señas, el resto de las personas con discapacidad que vendrían a ser 5 presentan discapacidad física, por lo que tienen dificultades en su movilización. Se determinaron 33 riesgos, los cuales se repiten en las 16 actividades del proceso productivo, variando en cuanto al nivel de los riesgos y los aspectos de evaluación de estos, para esto se propusieron las medidas de control administrativas, ingenieriles, de control del personal, correspondientes para cada riesgo dentro de cada actividad Se elaboró la documentación necesaria para gestionar los riesgos de manera adecuada Y finalmente se propuso un modelo de gestión de riesgos para el personal con discapacidad dentro del proyecto.
dc.description.abstractThis research work is born from the need to fill a gap in how to work with people with disabilities in the project extension and improvement of the protection and management system of flood risks in 38 km. of the Huatanay riverbed in the province of Cusco and Quispicanchi - Cusco Region, 2019 It aims to develop a proposal for a model of occupational safety and health risk management for personnel with disabilities for the project. The number of people with disabilities working in this project is 43 people with an age range of 18 to 54 years, of both sexes, 38 of whom have hearing impairment and communicate by sign language, the rest of the people with disabilities that would be 5 have physical disabilities, so they have difficulties in their mobilization. 33 risks were determined, which are repeated in the 16 activities of the production process, varying in terms of the level of risks and the aspects of evaluation of these, for this purpose administrative control measures were proposed, as well as those of personnel control, corresponding for each risk within each activity The necessary documentation was prepared to manage risks adequately And finally a risk management model was proposed for personnel with disabilities within the project.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional UAC
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectEvaluación
dc.subjectMedidas de control
dc.titlePropuesta de un modelo de gestión de riesgos de seguridad y salud ocupacional para el personal con discapacidad en el proyecto ampliación y mejoramiento del sistema de protección y gestión de riesgos contra inundaciones en 38 km. del cauce del rio Huatanay en las provincias de Cusco y Quispicanchi – Región Cusco, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución