dc.contributorRíos Mayorga, Julio Trinidad
dc.creatorSoto Quispe, Rubén Edgar
dc.date.accessioned2020-03-02T14:54:11Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:07:05Z
dc.date.available2020-03-02T14:54:11Z
dc.date.available2023-05-30T22:07:05Z
dc.date.created2020-03-02T14:54:11Z
dc.date.issued2019-10-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6464182
dc.description.abstractLa ciberdelincuencia nos plantea hoy en día un reto tanto para la administración de justicia de distintos países sobre todo latinoamericanos, así como para la sociedad, ya que se presenta un componente transnacional que utiliza medios digitales como internet, ordenadores, móviles y otros dispositivos que son controlados por personas en solitario o de forma organizada, los cuales están dispersos alrededor del mundo por lo que hace difícil su ubicación y posterior captura. Es por ello que el presente trabajo está orientado a la necesidad de implementar un adecuado sistema legal que nos permita contrarrestar y atacar el problema de la ciberdelincuencia, pues los temas de jurisdicción y sus leyes aplicables si bien es cierto no son nuevos, empero; internet quebranta los principios internacionales y otras normas que tradicionalmente se utilizaban por la justicia para hacer frente a los problemas transfronterizos donde muchas veces nos encontramos con obstáculos y limitaciones como los diferentes sistemas jurídicos o vacíos legales por lo que para procesar a los transgresores virtuales se requiere necesariamente de la cooperación internacional y regional. Teniendo en cuenta todo ello el motivo de análisis del presente trabajo se avoca a la denominada convención sobre el cibercrimen del Consejo de Europa que tiene como propósito sustancial armonizar los medios para la prevención y persecución de los delitos informáticos sugiriendo un estándar mínimo donde se adopte las medidas necesarias para prever la infracción penal en cada Estado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UAC
dc.subjectBudapest
dc.subjectCibercrimen
dc.subjectConvenio
dc.subjectCooperación
dc.subjectCiberespacio
dc.subjectInformática
dc.titleRegulación jurídica de la cooperación internacional en el marco del Convenio de Budapest en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución