dc.contributorRodríguez Pineda Maritza
dc.creatorTicona Hañari, Roy Fernando
dc.date.accessioned2022-06-02T21:43:46Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:05:18Z
dc.date.available2022-06-02T21:43:46Z
dc.date.available2023-05-30T22:05:18Z
dc.date.created2022-06-02T21:43:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6463926
dc.description.abstractEl actual investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la personalidad y la depresión, en reos del establecimiento penitenciario de Juliaca, 2017. La metodología que utilizamos es diseño de investigación no experimental de corte trasversal, de tipo descriptivo – correlacional; la muestra estuvo compuesta por 200 reos recluidos de sexo masculino del Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Juliaca. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de personalidad de Eysenck EPQ-R, y la Escala de W. Zung. Los resultados hallados muestran de acuerdo a la prueba chi cuadrada que si existe relación entre personalidad y depresión puesto que tiene un nivel de significancia de 0.05, con grados de libertad de 2 según la chi tabulada poseemos un valor límite de 5,991, que según el análisis realizado el valor de la chi cuadrado de nuestra investigación es de 15,150.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDimensión de personalidad
dc.subjectDepresión
dc.subjectCarceles
dc.titlePersonalidad y Depresión en Reos de Establecimiento Penitenciario Juliaca, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución