dc.contributorLopez Rodas Rogelio Alexsander
dc.creatorGutarra Martinez, Diego Renzo
dc.date.accessioned2022-09-13T14:40:55Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:02:27Z
dc.date.available2022-09-13T14:40:55Z
dc.date.available2023-05-30T22:02:27Z
dc.date.created2022-09-13T14:40:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10062
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6462971
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito reducir el índice de descartes de mango Kent que se encuentran al llegar la fruta a su destino, para lo cual se ha requerido describir la problemática por la que atraviesa la empresa, el rubro a que se dedica, el volumen de mango exportado durante la temporada, la cantidad de descarte encontrado por los clientes y que características defectuosas presentan. La investigación dio como resultado, que las características organolépticas son las de mayor incidencia con 48.89%, seguido por las características microbiológicas Antracnosis con 14.47% e índice de madurez con 11,11%, siendo los más importantes a tratar. Asimismo, en planta se está originando una gran cantidad de descarte de fruta que no puede ser exportada porque no cumple los parámetros de calidad establecido, todo ello causando pérdidas económicas y mala imagen frente a los clientes. Se identifico las posibles causas que han originado que el mango defectuoso llegue al cliente, encontrando varias deficiencias en el personal que realiza el control de calidad. Para ello, se ha establecido un programa de capacitación, charlas y actividades sociales, que permitan ampliar los conocimientos, desarrollar habilidades, inculcar experiencia, fomentar un buen clima laboral y generar compromiso de los colaboradores que intervienen en el control de calidad. Por otra parte, se identificó a los proveedores agricultores de mango que han originado el alto porcentaje de descarte en planta, para asegurar a calidad de mango que llega al importador, cumplir con la meta establecida de máximo 5% de descarte y, por ende, mejorar y agilizar el proceso de control de calidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMejora de control
dc.subjectCalidad
dc.titleMejora del control de calidad para el óptimo cumplimiento de la demanda de mango kent en la empresa DELINKA FRESH FRUIT S.A.C.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución