dc.contributorChacaltana Escate, Carmen Edelmira
dc.creatorGirao Ramos, Armando Felipe
dc.date.accessioned2022-09-05T15:10:42Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:02:05Z
dc.date.available2022-09-05T15:10:42Z
dc.date.available2023-05-30T22:02:05Z
dc.date.created2022-09-05T15:10:42Z
dc.date.issued2020-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6462835
dc.description.abstractDentro las experiencias adquiridas en la práctica profesional, se observó que la ruptura prematura de membranas, es un indicio que afecta la salud de la madre y también al feto, por lo tanto, se toma la medida de una vigilancia fetal, mediante un monitoreo electrónico, para observar al fenómeno en su estado natural, respecto a los hallazgos cardiotocográficos. Se realizó este trabajo de investigación con el fin de determinar los cambios de los patrones cardiotocográficos que se relaciona con la ruptura prematura de membranas en madres gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica de enero – marzo 2019. El estudio realizado es comparativo – prospectivo de corte transversal. Realizado en gestantes que recibieron una atención en el área de monitoreo fetal, con RPM y sin RPM. Los resultados obtenidos son: El 49% de gestantes con ruptura prematura de membranas, presentaron línea de base entre 120 y 160 lpm, frente a un 50% de gestantes sin RPM que presentaron línea de base entre 120 y 160 lpm; el 38% de gestantes con ruptura prematura de membranas tuvieron variabilidad de 5–9 lpm, frente a un 35% de gestantes sin RPM que presentaron variabilidad de 5-9 lpm; el 47% de gestantes con ruptura prematura de membranas tuvieron de 1-4 aceleraciones, frente a un 24% de gestantes sin RPM que presentaron de 1-4 aceleraciones; el 46% de gestantes con ruptura prematura de membranas que presentaron desaceleraciones atípicas, frente a un 24% de gestantes sin RPM que presentan desaceleraciones atípicas; el 42% de gestantes con ruptura prematura de membranas tuvieron >5 movimientos fetales, frente a un 24% de gestantes sin RPM que presentaron >5 movimientos fetales. Conclusión: no existe cambios en los patrones cardiotocográficos que se relacionan con la ruptura prematura de membranas en madres gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica enero – marzo 2019.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHallazgos cardiotocográficos
dc.subjectRuptura prematura de membranas
dc.titleRelación de hallazgos cardiotocográficos y ruptura prematura de membranas en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Ica 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución