dc.contributorSantiago Campos, Alipio
dc.creatorGuiop Huamán, Alder
dc.date.accessioned2022-11-11T19:06:47Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:01:12Z
dc.date.available2022-11-11T19:06:47Z
dc.date.available2023-05-30T22:01:12Z
dc.date.created2022-11-11T19:06:47Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10306
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6462549
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las estrategias de cobranza y la morosidad en Caja Huancayo Sede Pucallpa, 2020. La investigación es de tipo aplicada, desarrollándose bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. La muestra está representada por 29 trabajadores de Caja Huancayo Sede Pucallpa, donde mediante un cuestionario de 21 preguntas son evaluados, asimismo, se demuestra la validez y confiabilidad del instrumento. El 65.52% considera regular las estrategias de cobranza que aplica la empresa, el 27.59% bueno y el 6.9% malo. Asimismo, el 55.18% considera regular la morosidad de sus clientes, el 31.03% bueno y el 13.8% malo. La conclusión de la investigación considera que las estrategias de cobranza se correlacionan altamente con la morosidad en Caja Huancayo Sede Pucallpa, 2020, (rs = 0.794**, α = 0.05 > p = 0.00)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCliente
dc.subjectMorosidad
dc.subjectTipologías
dc.titleEstrategias de cobranza y la morosidad en Caja Huancayo sede Pucallpa, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución