dc.contributorGutierrez Pinto, Darci Ana
dc.creatorVillavicencio Huamani, Lilia Lady
dc.date.accessioned2023-01-12T20:04:53Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:00:50Z
dc.date.available2023-01-12T20:04:53Z
dc.date.available2023-05-30T22:00:50Z
dc.date.created2023-01-12T20:04:53Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10542
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6462426
dc.description.abstractLa presente investigación se enfoca en el Arte Culinario arequipeño y demás actividades relacionadas a ella, teniendo en cuenta que Arequipa es una de las ciudades con más riqueza culinaria, tradición y cultura. Cuenta con una gran variedad de platos típicos con nivel nutricional, que han permitido que a lo largo de los años se consolide como una cocina con gran personalidad. Es por ello que surge la idea de proyectar un Centro de Arte Culinario Arequipeño, a su vez se propone Espacios de Calidad para la Producción de Alimentos Orgánicos Nativos Sur Andinos, en Arancota, que cumpla con la necesidad de satisfacer actividades en una óptima infraestructura que demande la culinaria arequipeña, cuya finalidad sea el desarrollo integral de la capacitación y difusión de la gastronomía, lo cual ayudara a revalorar la cultura gastronómica e innovar en nuevas técnicas con alimentos nativos, de esta manera se contribuirá a que estos alimentos sean consumidos y considerados por la población.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCentro
dc.subjectArte culinario
dc.subjectGastronomía
dc.subjectTécnicas culinarias
dc.subjectProducción de alimentos
dc.subjectAlimentos nativos
dc.subjectInnovación tecnológica de la gastronomía
dc.titleCentro de arte culinario Arequipeño espacios de calidad para la producción de alimentos orgánicos nativos Sur-Andinos Arancota – Sachaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución