dc.contributorFlores Rojas de Nina, Kelin Yrene
dc.creatorGuevara Burga, Judith
dc.date.accessioned2022-12-14T14:54:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:58:54Z
dc.date.available2022-12-14T14:54:05Z
dc.date.available2023-05-30T21:58:54Z
dc.date.created2022-12-14T14:54:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6461708
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la gestión de compensaciones y la motivación laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín, 2021. El tipo de estudio fue aplicado de nivel descriptivo – correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Con una muestra de 104 colaboradores de la UGEL. El instrumento empleado fue el cuestionario. Las conclusiones son: Existe relación significativa y directa entre la compensación financiera directa, compensación financiera indirecta, compensación no financiera y la motivación laboral, por cuanto la significancia fue 0,000 con un nivel de correlación de, 800; 869; 743. Para terminar, existe relación significativa entre la gestión de compensaciones y la motivación laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín porque la significancia obtenida fue ,000 con un coeficiente de correlación de ,863 (correlación positiva alta), en ese sentido, la gestión de compensaciones incide en un 74% en la motivación laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión
dc.subjectCompensación
dc.subjectMotivación
dc.titleGestión de compensaciones y motivación laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución