dc.contributorRios Ochochoque, Lily Karol
dc.creatorRamos Marcos, Meredith Marshall
dc.date.accessioned2022-02-04T22:30:30Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:58:16Z
dc.date.available2022-02-04T22:30:30Z
dc.date.available2023-05-30T21:58:16Z
dc.date.created2022-02-04T22:30:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6461479
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe colonización bacteriana en conos de papel en empaques sellados por el fabricante de tres marcas comerciales – estudio in vitro. La muestra fue 48 conos de papel subdivididos en tres grupos, el primer grupo conformado por 16 conos de Marca comercial “A” (Spident), el segundo grupo conformado por 16 conos de Marca comercial “B” (Endomedic) y el tercer grupo conformado por 16 conos de Marca comercial “C” (Pearl Dent), del cual se evaluó la colonización bacteriana mediante la siembra en placas Petri de Agar sangre y Agar MacConkey, el sembrado se realizó por el método por agotamiento de estrías. En los resultados se observó la mayor presencia de colonización bacteriana en el grupo de conos de Marca comercial “A” (Spident) encontrandose el cono Nº 20 y cono Nº 35 con 12,50% de contaminación bacteriana en el Agar Sangre, mientras que en el grupo de marca comercial “B” (Endomedic) y “C” (Pearl Dent), observamos que no hubo presencia de colonización bacteriana en ningún número de los conos de papel. Concluyendo que de las tres marcas comerciales evaluadas en un estudio in vitro solo los conos de papel de la marca “A” (Spident) presentó colonización bacteriana respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectColonización bacteriana
dc.subjectConos de papel
dc.subjectEmpaques sellados
dc.titleColonización bacteriana en conos de papel en empaques sellados por el fabricante de tres marcas comerciales – Estudio in Vitro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución