dc.contributorFarfan Flores, Moises Oswaldo
dc.creatorMinaya Pantoja, Gabriela Krystel
dc.date.accessioned2022-11-24T18:03:19Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:58:15Z
dc.date.available2022-11-24T18:03:19Z
dc.date.available2023-05-30T21:58:15Z
dc.date.created2022-11-24T18:03:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6461472
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la relación entre la comunicación organizacional y el logro de metas en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2021. Metodología de la investigación. Tipo aplicada, nivel relacional, método hipotético deductivo, diseño no experimental transversal, la población fueron 216 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura y la muestra fue probabilística de tipo muestreo estratificado la cual se utilizó una fórmula y salió 138 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario validado y confiable. Resultados. El 30.43% de los trabajadores presentaron un nivel muy eficiente en la comunicación organizacional y el logro de metas. Conclusiones. Al contrastar la hipótesis de investigación con la prueba no paramétrica Rho de Spearman se llegó a comprobar que la comunicación organizacional se relaciona significativamente con el logro de metas con una correlación de 0,860 con un valor Sig<0,05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComunicación organizacional
dc.subjectLogro de metas
dc.subjectMunicipalidad provincial de Huaura
dc.titleComunicación organizacional y el logro de metas en la Municipalidad provincial de Huaura, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución