dc.contributorAlvarado Anicama, Renato
dc.creatorGaspar Lagua, Ruth Rosa
dc.date.accessioned2022-08-11T14:31:16Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:57:35Z
dc.date.available2022-08-11T14:31:16Z
dc.date.available2023-05-30T21:57:35Z
dc.date.created2022-08-11T14:31:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9886
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6461234
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito determinar la contaminación bacteriana de las fresa redondas de alta velocidad, en preparaciones cavilarias clase I realizadas en el consultorio estomatológico de la universidad Alas Peruanas Filial Huacho. El estudio fue de nivel correlacional de nivel correlaciona, de diseño experimental, la muestra estuvo conformada por 96 fresa divididas en 4 grupos de 0,09, 0.10, 0.12 ,0.14 con las cuales se hicieron preparaciones cavidades clase I según Black, a diferentes profundidades sobre esmalte, dentina superficial ,dentina intermedia y dentina profunda una vez concluida las preparaciones se procedió a sembrar la muestra microbiológicas obtenida de las fresa en agar sangre y se procedió a realizar conteo de colonia para determinar el grado de contaminación, mediante conteo de colonia UFC, los resultados nos mostraron que el conteo de colonia fue mayor en la fresas de menor diámetro y existiendo relación estadística significativa entre el grado de contaminación microbiana y diámetro del fresas, este resultado fue similar tanto en esmalte y dentina, también se encontró relación significativa entre la contaminación bactriana en relación con el tamaño de los diámetros y profundidad de preparación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectContaminación bacteriana
dc.subjectUnidad formadora de colonia
dc.subjectFresa redonda
dc.titleContaminación microbiológica de las fresas diamantadas redondas de alta velocidad, en cavidades clase I realizadas en consultorio Estomatológico del adulto de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución