dc.contributorPalacios Lindo, Patricia
dc.creatorFlores Legua, Marleny Geraldine
dc.date.accessioned2021-09-23T16:56:30Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:57:25Z
dc.date.available2021-09-23T16:56:30Z
dc.date.available2023-05-30T21:57:25Z
dc.date.created2021-09-23T16:56:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1476
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6461170
dc.description.abstractObjetivos. Determinar la prevalencia de asimetría de miembros inferiores en estudiantes niños de 6 a 12 años en el Colegio San Martin de Porras del Distrito de Santiago durante el mes de Diciembre del año 2015. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio observacional, descriptivo con componente analítico, prospectivo y de corte transversal, en el cual se evaluaron 90 niños entre 6 y 12 años a quienes se les aplicó una ficha dirigida a obtener datos demográficos y clínicos. Además, se obtuvo las mediciones de la longitud de los miembros inferiores a fin de estimar la presencia de asimetría de los mismos. Resultados. Las mujeres representaron el 55.6% del total de los niños evaluados y el promedio de edad fue de 8.9 ± 1.7 IC95 (6 - 12 años). El IMC tuvo un promedio de 18.3 ± 3.7 IC95 (12.9-31.4 kg/m2). Solo se presentó un caso con obesidad. Se aprecia que el 35.5% de los evaluados presentan asimetría de miembros inferiores utilizando la medición real. Para el caso de la medición aparente la frecuencia de niños con asimetría de miembros inferiores decrece a un 47.7%. Se observa que utilizando la medición real, si existen diferencias significativas (p<0.001) entre miembro izquierdo y derecho. Para el caso de la medición aparente, también se observó diferencia significativa (p<0.001) entre miembro izquierdo y derecho. Conclusiones. La prevalencia de asimetría de miembros inferiores es del 35.5% considerando la medición real, y además es mayor en mujeres que en varones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectAsimetría de miembros inferiores
dc.subjectMedición real
dc.subjectMedición aparente
dc.titlePrevalencia de asimetría de miembros inferiores en niños de 6 a 12 años en el colegio San Martín de Porras del distrito de Santiago durante el mes de diciembre del año 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución