dc.contributorContreras Carrascco, Rosa Inés
dc.creatorHurtado Altamirano, Mario
dc.date.accessioned2021-09-02T05:42:50Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:54:41Z
dc.date.available2021-09-02T05:42:50Z
dc.date.available2023-05-30T21:54:41Z
dc.date.created2021-09-02T05:42:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/432
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6460547
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la prevalencia de alteraciones plantares en estudiantes de la Institución Educativa Gregorio Martinelly durante los meses de abril - agosto en la provincia de Andahuaylas, 2016. La investigación es de tipo no experimental que tiene un enfoque cuantitativo, su diseño fue descriptivo explicativo de corte transversal para lo cual se trabajó con una población de 531 estudiantes y una muestra de 219 estudiantes de la Institución Educativa Gregorio Martinelly de Andahuaylas. La técnica para obtener los datos fue la observación y los instrumentos estuvieron conformados por dos fichas de recolección de datos, asimismo para el análisis de la información se utilizó el SPSS versión 22, en los resultados obtenidos, en la tabla Nº 09, se observa que el 30% de niñas y el 26% de niños tiene pie normal, el 16% de niñas y el 19% de niños tiene pie plano y el 6% de niñas y el 2% de niños tiene pie cavo. El resultado significa que la alteración plantar de los niños tiene tendencia a ser simétrica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectAlteraciones plantares
dc.titlePrevalencia de alteraciones plantares en estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Gregorio Martinelly durante los meses de Abril – Agosto, Provincia de Andahuaylas, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución