dc.contributorCaldas Herrera, María Evelina
dc.creatorLuna Martinez, María del Rosario
dc.date.accessioned2022-08-19T20:44:38Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:53:10Z
dc.date.available2022-08-19T20:44:38Z
dc.date.available2023-05-30T21:53:10Z
dc.date.created2022-08-19T20:44:38Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6460034
dc.description.abstractEl presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre la depresión y la religiosidad de los adultos mayores registrados en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Lince. Material y métodos, el estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental de tipo transversal, los resultados se obtuvieron mediante la aplicación de dos cuestionarios la primera denominada Escala de depresión Sheikh y Yesavage- Estado afectivo (1986), el cual consta de 15 preguntas y el segundo cuestionario midió la Orientación Religiosa la misma que ha sido creada por Allport y Ross (1967) y cuenta con 20 preguntas. Los resultados a las que se llegó la investigación es que el 80% de adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de Lince presentan manifestaciones depresivas y el 96.7% presentan una alta religiosidad extrínseca. Sin embargo, se concluye que la depresión no está relacionada con la religiosidad que tienen los adultos mayores del CIAM de Lince (p=0.535>0.05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDepresión
dc.subjectReligiosidad
dc.subjectOrientación intrínseco
dc.subjectOrientación extrínseco
dc.titleDepresión y la religiosidad en adultos mayores del centro integral de atención al adulto mayor - Lince, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución