dc.contributorSoto Agreda, Nidia Yanina
dc.creatorQuispe Huamantuma, Elizabeth
dc.date.accessioned2022-07-07T21:08:30Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:52:55Z
dc.date.available2022-07-07T21:08:30Z
dc.date.available2023-05-30T21:52:55Z
dc.date.created2022-07-07T21:08:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9786
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6459942
dc.description.abstractEste estudio es de tipo explicativo, de diseño Cuasi experimental, se realizó con la finalidad de demostrar el Efecto de la Técnica Manipulación Fascial en pacientes con artrosis de rodilla grado II. Se tomó como muestra de la investigación 60 pacientes aplicando la técnica tres sesiones por semana. Las edades oscilaron entre 65 años a 75 años; la toma de muestra se realizó aplicando el cuestionario de WOMAC una vez por semana en un lapso de tiempo de cuatro semanas. Dentro de los resultados obtenidos a través de los rangos de Wilconxon calculado es W = -3,957 con un nivel de significancia de p = 0,000 el cual es menor al nivel de significancia esperado α = 0,05, es decir la técnica de manipulación fascial si tiene efecto significativo en pacientes con artrosis de rodilla grado II - Centro Terapia Manual Ortopédica, Arequipa-2014.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectArtrosis
dc.subjectRodilla
dc.subjectManipulación
dc.subjectFascial
dc.subjectWOMAC
dc.titleEfecto de la técnica Manipulación Fascial en pacientes con artrosis de rodilla grado II - centro de terapia manual ortopédica - Arequipa 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución