Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Desarrollo del lenguaje compresivo en niños y niñas no institucionalizados con abandono parcial e institucionalizados de 4 y 5 años caso albergue Virgen María de la Candelaria y IEI Nº197 Huáscar de la Ciudad de Puno, 2016
dc.creator | Quispe Ccapa, Yolanda | |
dc.date.accessioned | 2021-11-04T03:51:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T21:52:40Z | |
dc.date.available | 2021-11-04T03:51:41Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T21:52:40Z | |
dc.date.created | 2021-11-04T03:51:41Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2984 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6459839 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como propósito, determinar las diferencias en el nivel de desarrollo del lenguaje compresivo en niños y niñas no institucionalizados con abandono parcial e institucionalizados de 4 y 5 años caso albergue Virgen María de la Candelaria y IEI Nº 197 Huáscar de la ciudad de Puno. Se plantea la hipótesis siguiente; Existen diferencias estadísticamente significativas entre el lenguaje comprensivo en niños no institucionalizados con abandono parcial e institucionalizados de 4 y 5 años. El método de investigación que se asumió, como tipo de investigación es el descriptivo no experimental con su diseño comparativo trasversal; la muestra de estudio lo constituyen 16 niños y niñas, no institucionalizado y no institucionalizado de 4 y 5 años de edad. Para dicho propósito se ha utilizado como técnica la evaluación y la observación directa; como instrumento se ha utilizado el test de compresión auditiva del lenguaje de E. Carrow. Ficha de observación. Para la prueba de hipótesis se ha utilizado los estadísticos de prueba de la T de Student. Se concluye: Con respecto a las diferencias entre los grupos institucionalizados y no - institucionalizados para los niños de 4 años en términos de Vocabulario y Morfología, así como en términos de Vocabulario para los niños de 5 años, no obtenemos significancia estadística de diferencia entre los grupos para los niveles de significancia usualmente utilizados en la práctica, 10%, pero si al 14%. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Lenguaje comprensivo | |
dc.subject | Vocabulario | |
dc.subject | Morfología | |
dc.subject | Sintaxis | |
dc.subject | Niños institucionalizados | |
dc.subject | Niños no institucionalizados | |
dc.title | Desarrollo del lenguaje compresivo en niños y niñas no institucionalizados con abandono parcial e institucionalizados de 4 y 5 años caso albergue Virgen María de la Candelaria y IEI Nº197 Huáscar de la Ciudad de Puno, 2016 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |