dc.creatorBernaola Medina, Gilberto Jeisson
dc.date.accessioned2022-05-07T07:37:47Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:52:18Z
dc.date.available2022-05-07T07:37:47Z
dc.date.available2023-05-30T21:52:18Z
dc.date.created2022-05-07T07:37:47Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6459705
dc.description.abstractLa presente investigación referida a relación entre el aprendizaje de estomatología y la percepción del servicio en la clínica estomatológica de la “UPAGU”, año 2017. Se eligió los estudiantes del séptimo ciclo y de allí una muestra de 43 estudiantes. El instrumento de medición fue validado por tres expertos y dio un indicador de confiabilidad de 0,843. La relación entre las sub dimensiones de la variable aprendizaje de estomatología y percepción del servicio; muestra que existe correlación significativa entre comportamiento y accesibilidad y oportunidad con un coeficiente de correlación (moderado) de 0,463. Una correlación (moderado) entre comportamiento e instalaciones de 0,580, asimismo una correlación entre comportamiento y atención general (buena) de 0.797. Otra correlación significativa (regular) con valor 0,630 es la de capacidad de diagnóstico con trato personal. Finalmente se tiene una buena correlación con valor 0,853 entre capacidad de tratamiento y eficacia. El comportamiento y capacidad de diagnóstico presentan significación favorable, es decir tienen un rendimiento mayor al 70% y la capacidad de tratamiento no supera el 70% Las sub dimensiones de la variable percepción del servicio estomatológico, eficacia y accesibilidad presentan significación favorable, es decir tienen un rendimiento mayor al 70%, sin embargo, trato personal, información, seguridad, instalaciones y apreciación general no superan el 70%. Se sugiere a la Escuela Profesional de Estomatología de la UPAGU, monitorear y cada vez elevar el aprendizaje de sus estudiantes pues esto influye directamente en la percepción del servicio de los pacientes que asisten a la clínica estomatológica de la escuela profesional en mención.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAprendizaje de estomatología
dc.subjectServicio clínica estomatológica
dc.subjectUniversidad
dc.titleRelación entre el aprendizaje de estomatología y la percepción del servicio en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución