dc.contributorLopez Obando, Fanny Liliana
dc.creatorCamac Lobaton, Wendy Elizabeth
dc.date.accessioned2022-09-06T19:48:09Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:52:01Z
dc.date.available2022-09-06T19:48:09Z
dc.date.available2023-05-30T21:52:01Z
dc.date.created2022-09-06T19:48:09Z
dc.date.issued2020-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6459587
dc.description.abstractEl presente estudio fue planteado con el objetivo dedeterminar la influencia de los factores personales y obstétricos en la preeclampsia en gestantes atendidas el Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo 2019.Material y métodos. Estudio de diseño no experimental retrospectivo, de casos y controles, que contó con una muestra de 112 gestantes con preeclampsia y 112 gestantes sin preeclampsia atendidas en el mencionado hospital durante el año 2019. Los datos se recolectaron de las historias clínicas en una ficha de recolección elaborada por la autora. Resultados: Del total de gestantes con preeclampsia, sólo el 8% presentó signos de severidad. Los factores personales que tuvieron asociación significativa con la preeclampsia fueron: antecedente personal de preeclampsia, antecedente familiar de preeclampsia (OR=36,940, IC95%= 8,678157,256); antecedente personal de hipertensión arterial, antecedente familiar de hipertensión arterial ( OR=61,226, IC95%=14,408-260,182), antecedente familiar de diabetes mellitus (OR=13,336, IC 95%= 5,034-35,331), antecedente de abortos (OR=4,354, IC95%= 2,455-7,722) y obesidad pregestacional (OR= 63,462, IC95%= 14,932-269,709). Los factores obstétricos que tuvieron asociación significativa con la preeclampsia fueron: la nuliparidad (OR=0,259, IC95%= 0,083-0,814), la multiparidad (OR=7,976, IC95%= 3,662-17,372), el aumento exagerado de peso (OR=9,000, IC95%= 3,039-26,655) y el antecedente de cesárea (OR= 15,827, IC95%= 7,271-34,451). Conclusión: Los factores personales y obstétricos influyen de manera significativa en la presencia de preeclampsia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectEmbarazo de alto riesgo
dc.subjectFactores de riesgo
dc.titleInfluencia de los factores personales y obstétricos en la preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital San Juan de Lurigancho, año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución