dc.contributorLopez Rodas Rogelio Alexsander
dc.creatorPaulo Renato, Picon Parravicini
dc.date.accessioned2022-09-13T14:36:51Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:51:55Z
dc.date.available2022-09-13T14:36:51Z
dc.date.available2023-05-30T21:51:55Z
dc.date.created2022-09-13T14:36:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6459553
dc.description.abstractEl proceso de carga de mercadería en las unidades de transporte tiene como entrada el picking de mercadería, siguiendo con el proceso de carga y como salida a la mercadería cargada en la unidad de transporte. El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de dar solución a las cargas no conformes de mercadería en las unidades de transporte en el proceso de carga del área de despacho–almacén, ya que ello trae consigo constantes reclamos y quejas por parte de los clientes, un stock descuadrado y retrabajos administrativos y operacionales. De allí se planteó la situación problemática de : ¿Cuál sería la propuesta de implementación de control para reducir los errores en el proceso de carga del área de despacho de la empresa Inversiones San Gabriel S.A.? Es por ello que se requiere identificar el principal o los principales errores en el proceso de carga para saber en qué parte del proceso y cuál será el sistema de controla implementar. Se planteo una metodología con enfoque analítico y alcance descriptivo. Para el desarrollo se utilizarán las herramientas y métodos analíticos para identificar las posibles causas de la situación problemática y se desarrollará la propuesta en base a estos estudios. De acuerdo a los análisis realizados en el trabajo de investigación, se concluye que al implementar el sistema de control en el proceso de carga de mercadería, se controla de una manera más ordenada y eficiente el proceso y se redujeron las incidencias de las quejas y reclamos de los clientes en promedio de un 12% en comparación con el promedio de incidencias de los reclamos y quejas respecto a los meses anteriores de la implementación del sistema de control. El documento está dividido en tres capítulos, el primero trata sobre los datos de la organización, el segundo sobre el análisis de la realidad problemática y el planteamiento de los objetivos y el tercero sobre el desarrollo del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProceso
dc.subjectCarga
dc.subjectDespacho
dc.subjectTransporte
dc.subjectAlmacén
dc.subjectIncidencias
dc.subjectQuejas
dc.subjectReclamos
dc.subjectCliente
dc.subjectLogística
dc.titleImplementación de un sistema de control en el proceso de carga de productos del área de despacho de la compañía INVERSIONES SAN GABRIEL S.A.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisl


Este ítem pertenece a la siguiente institución