dc.contributorBarreto Machacuay, Irma Charito
dc.creatorRoque Ruiz, Jane Escarlett
dc.date.accessioned2022-09-08T19:46:23Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:49:49Z
dc.date.available2022-09-08T19:46:23Z
dc.date.available2023-05-30T21:49:49Z
dc.date.created2022-09-08T19:46:23Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10050
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6458812
dc.description.abstractEl presente estudio fue planteado con el objetivo de: Determinar los factores de riesgos que se asocian a lesiones intraepiteliales cervicales en pacientes que acuden a la toma de Papanicolaou en el Hospital Amazónicos, periodo 2019. Material y métodos: Estudio cuantitativo observacional retrospectivo de corte transversal con un diseño correlacional descriptivo. Se trabajo con una muestra de 105 pacientes. Resultados: En relación a la edad se encontró asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p <0,001). La ocupación si presenta asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p =0,027). En relación al estado civil y grado de instrucción no se encontró asociación. En cuanto al factor familiar se evidencio que existe asociación entre la progenitora con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p =0.028). El tiempo de uso de métodos anticonceptivos orales, el tener múltiples parejas sexuales, se evidencio que existe asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p <0,001). Las pacientes con antecedente de ITS se evidencio que existe asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p <0,003). En relación a la toma de Papanicolaou en los últimos 5 años, sí presenta asociación con la presencia de lesiones intraepiteliales (valor p = 0,009). Las mujeres que se realizaron su prueba de Papanicolau > o igual de 3 años tienen menos posibilidades de presentar lesiones intraepiteliales (OR: 0,264; IC95%: 0,081 – 0,860). Conclusiones: Se determinó que si existen factores de origen sociodemográfico, familiar, sexual, reproductivo e inherentes citológicos que si se asocian a la presencia de lesiones intraepiteliales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores de riesgos asociados
dc.subjectLesiones intraepiteliales
dc.subjectPapanicolaou
dc.titleFactores de riesgo asociados a lesiones intraepiteliales cervicales en pacientes que acuden a la toma de papanicolaou en el hospital Amazónico - periodo 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución