dc.creatorMarquina Bazan, Katherin Lisset
dc.date.accessioned2021-09-16T21:43:37Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:49:36Z
dc.date.available2021-09-16T21:43:37Z
dc.date.available2023-05-30T21:49:36Z
dc.date.created2021-09-16T21:43:37Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1098
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6458715
dc.description.abstractLos leucocitos son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas ejecutoras de la respuesta inmunitaria, interviniendo así en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos). Sus rangos normales en sangre son de 5 000-10 000 leucocitos/mm3 dicho examen es realizado en equipos automatizados y de manera manual. La finalidad de este trabajo es saber la concordancia entre ambos métodos. Esta investigación es descriptivo de tipo No Experimental y transversal. Las muestras sanguíneas fueron tomadas en 151 gestantes atendidas en el Hospital I del distrito La Esperanza. Los datos obtenidos fueron procesados a través del programa Excel 2013 y analizados a través del programa estadístico SPSS versión 23. El análisis de los resultados demuestra que existe concordancia entre ambos métodos para el recuento de leucocitos. El coeficiente de Kappa de Cohen resultó ser de 0.791 y mediante la valoración dada por Landis y Koch, dicho valor certifica que el nivel de concordancia entre el Método Manual y el Método Automatizado es considerable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConcordancia
dc.subjectLeucocitos
dc.subjectRecuento manual
dc.subjectRecuento automatizado
dc.titleConcordancia entre el recuento manual y el recuento automatizado de Leucocitos en las gestantes atendidas en el Hospital I del distrito La Esperanza en el año 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución