dc.contributor | García Ishimine, Richard Fredy | |
dc.creator | Chapoñan Fernández, Clara Rosa | |
dc.date.accessioned | 2022-08-19T14:52:56Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T21:49:27Z | |
dc.date.available | 2022-08-19T14:52:56Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T21:49:27Z | |
dc.date.created | 2022-08-19T14:52:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9912 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6458659 | |
dc.description.abstract | Desde inicios de la historia el hombre ha ido construyendo condiciones para mitigar enfermedades y mejorar su calidad de vida, a través del empleo de recursos naturales, los cuales gracias a sus atributos medicinales han contribuido en la existencia del ser humano.
En la actualidad sigue existiendo ciertas limitaciones en algunos problemas de salud, causados por la disponibilidad y el uso indiscriminado e irracional de los antimicrobianos los cuales generan resistencia bacteriana; hecho por el que se trata de encontrar una nueva opción fitoterapéutica frente a estos problemas.
Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Sonchus oleraceus “cerraja” in vitro sobre Staphylococcus aureus.
Metodología: El estudio es de tipo experimental, analítico, inductivo, transversal y aplicativo, la población en estudio fue Sonchus oleraceus “cerraja” de la que se elaboró el extracto etanólico por maceración en etanol por 7 días, se evaporó el solvente y se filtró obteniendo el extracto etanólico a las concentraciones de 5%, 20%, 40%, 70% y 100%, para la determinación del efecto antibacteriano mediante el halo de inhibición se empleó la técnica de Kirby-Bauer.
Resultados: El extracto etanólico de Sonchus oleraceus “cerraja” al 5% mostró un halo de inhibición contra Staphylococcus aureus de 6.6 mm, al 20% fue de 6.6 mm, al 40% fue de 8.4 mm, al 70% fue de 11.8 mm y al 100% fue de 12.2 mm; el control negativo (agua destilada) obtuvo halo de inhibición de 0.0 mm y el control positivo su halo de inhibición fue 34.0 mm.
Conclusión: Se observó actividad antibacteriana In Vitro sobre Staphylococcus aureus por parte del extracto etanólico de Sonchus oleraceus “cerraja”. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Sonchus oleraceus | |
dc.subject | Cerraja | |
dc.subject | Staphylococcus aureus | |
dc.subject | In vitro | |
dc.subject | Extracto etanólico | |
dc.title | Actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Sonchus oleraceus (Cerraja) sobre Staphylococcus aureus | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |