Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1281-1300 de 2359
-
Aplicando el método Pólya en la resolución de problemas matemáticos mejoramos el logro de aprendizajes en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la IEBR. “Ciencias de Nueva Red Huepetuhe"
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)En el marco del proyecto, lo primero que se ha ejecutado es el curso taller de capacitación docente en el conocimiento y manejo de la metodología Pólya en la resolución de problemas matemáticos, el otro tema desarrollado ... -
Aplicación del método Pólya para mejorar el rendimiento académico de matemática en los estudiantes de educación primaria de la IEBR Guillermo Billinghurst
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Abarca la dimensión pedagógica, en cuanto a la implementación y aplicación del método Pólya para resolver problemas matemáticos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática para mejorar el rendimiento escolar ... -
Actualizando el proyecto curricular institucional mejoramos en matemática en la Institución Educativa Augusto Bouroncle Acuña
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Proyecto de tipo de Gestión Institucional/organizativa y pedagógico-curricular. Plantea dar dar solución a la falta de un Proyecto Curricular Institucional (PCI) concluido en el cual se den los lineamientos de la planificación ... -
Fortaleciendo aprendizajes en las áreas de matemáticas y comunicación de los estudiantes de secundaria de la I.E.B.R. Faustino Maldonado
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Proyecto de Innovación pedagógica y de formación docente que pretende mejorar los niveles de desempeño docente en la práctica pedagógica del maestro, involucrar al padre de familia en las actividades pedagógicas y dar ... -
Promoviendo el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Faustino Maldonado a través del uso de materiales lúdicos
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Señala como desarrollar competencias, capacidades y desempeños a través de actividades diseñadas en las sesiones de clase con actividad lúdica para así fomentar las habilidades y destrezas de pensamiento lógico. -
Fortaleciendo el aprendizaje de las competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la IEBR La Pastora
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Aborda la dimensión de la gestión directiva, mediante la orientación y promoción del mejoramiento de la institución dando cumplimiento a la misión y visión, distribución de tareas, clima institucional, direccionamiento ... -
Aplicando la lectura veloz, aprenden mejor los estudiantes del 2do grado de primaria y 1ro de secundaria en la I.E. Santa Cruz de Puerto Maldonado
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Innovación de carácter pedagógico, consiste en el fomento y desarrollo de la lectura veloz y comprensiva, y del mejoramiento de la correcta escritura armonizada con la lectura en los estudiantes del 2do. de primaria y 1ro. ... -
Mejoramos los aprendizajes en la resolución de problemas aditivos de los estudiantes del nivel primario de la I.E. Nº 52115 Unión Progreso, utilizando materiales educativos
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Señala que la finalidad es mejorar el aprendizaje de los estudiantes al fortalecer el desempeño docente en el manejo de estrategias de resolución de problemas aditivos en matemáticas a partir de situaciones cotidianas. -
Aplicación del enfoque CPA (Singapur), para mejorar la enseñanza de la matemática
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)En vista del manejo deficiente de estrategias didácticas de los docentes en la enseñanza de la matemática, se propone aplicar, el enfoque CPA (Singapur), para mejorar la enseñanza de la matemática en la IE 38018 “Maravillas” ... -
Fortaleciendo la estrategia “Leyendo bajo el árbol” para mejorar la compresión lectora de los estudiantes de la I.E N° 38115
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)En vista al uso inadecuado manejo de estrategias didácticas de comprensión lectora de los docentes, se propone aplicar adecuadamente la estrategia “leyendo bajo el árbol” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes ... -
Fortaleciendo el desempeño docente a partir del trabajo colegiado en la comunidad profesional de aprendizaje del CETPRO Rosa de América
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)En vista de la aplicación inadecuada de estrategias metodológicas en el enfoque por competencias en la formación técnica, se plantea desarrollar estrategias de trabajo colegiado en la práctica pedagógica para fortalecer ... -
Reforzamos aprendizajes matemáticos de los estudiantes de la IEI N°699 para que nadie se queda atrás
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto innovador, se enmarca en la dimensión pedagógico curricular, porque está orientado a mejorar los bajos logros de aprendizaje de algunos estudiantes en el área de matemática brindándoles reforzamiento, no demanda ... -
Innovando la capacidad de comprensión de textos en los docentes con talleres de lectura activa en la IE Hipólito Unanue
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)En vista del bajo nivel de comprensión de textos, problema de impacto y de trascendencia, se propone innovar la capacidad de comprensión en los docentes de la Institución Educativa Hipólito Unanue con talleres de lectura ... -
Estrategias de comprensión lectora de textos narrativos con el uso de la Mini Laptop XO con los estudiantes de la IE N° 38112 de Santa Bárbara
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Se propone innovar estrategias didácticas en la práctica pedagógica de los docentes con el uso de la mini laptop para mejorar los logros de aprendizaje en comprensión lectora. -
Aplicación del modelo de Van Hiele para resolver problemas de forma, movimiento y localización con los estudiantes del VI ciclo, nivel secundario
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Debido a que los profesores de la Institución Educativa José de San Martín de Vinchos cuentan con pocas competencias en el manejo de estrategias matemáticas, se plantea que los docentes estén implementados con el Modelo ... -
Desarrollando la cultura ambiental en los estudiantes de la I.E.I N° 334 de la Urb. Cachimayo, promoviendo acciones motivadoras
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto es importante porque se considera que la educación debe ser capaz de dirigir sus objetivos hacia la transformación de los modelos sociales económicos, y culturales causantes de los problemas actuales ... -
Aplicación del enfoque CPA (Singapur) por los docentes en la resolución de problemas matemáticos
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Deficiente manejo de estrategias metodológicas para la resolución de problemas matemáticos de los educandos de la Institución educativa N° 39009/Mx-P El Maestro en la dirección de enseñanza en la práctica educativa, se ... -
Mejorando niveles de aprendizajes, en el área de ciencia, tecnología y ambiente, a través del aprendizaje por descubrimiento, en la IE Los Andes de Huanca Sancos
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Se propone mejorar los niveles de logros de aprendizaje de los estudiantes en el área de CTA, con la aplicación del aprendizaje por descubrimiento en la IE Los Andes, innovando la práctica pedagógica de los docentes. -
Fortalecimiento del uso de las TIC de los docentes y su aplicación en la mejora de la Comprensión Lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Tomasa Ttito Condemayta de la provincia de Acomayo
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Las dimensiones a abordarse en el Proyecto por su naturaleza son: Pedagógica porque a través de las TIC se desarrolló la calidad profesional mediante las capacitaciones, micro talleres, reuniones colegiadas y sobre todo ... -
Estrategias de autoregulación para ellogro de competencias en las asignaturas de Matematica y Comunicación en el Primer Grado de Secundaria de la IE Laguna Azul del distrito de Sangarara
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto de innovación se enmarcó dentro de la Dimensión pedagógica y formación docente; por cuanto se orienta a la mejora del logro de competencias en las asignaturas de matemática y comunicación de los alumnos del ...