dc.contributorBenavides Mayaute, Aldo Luigi
dc.creatorOrtega Segovia, Diego Lexi
dc.date.accessioned2022-11-23T19:36:06Z
dc.date.available2022-11-23T19:36:06Z
dc.date.created2022-11-23T19:36:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10398
dc.description.abstractLa investigación titulada: LA GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO Y SU INFLUENCIA EN EL NIVEL DE MOROSIDAD DE LA “CAJA AREQUIPA”– AGENCIA NASCA, PERÍODO JULIO – SETIEMBRE 2018, tuvo como principal objetivo determinar la influencia de la Gestión del Riesgo Crediticio en el nivel de morosidad de la Caja Arequipa – Agencia Nasca, periodo 2018. La metodología se basó en una Investigación básica, empleando un nivel descriptivo y correlacional con diseño no experimental. La primera muestra se ha seleccionado con un muestreo de tipo censal y una segunda muestra utilizando la fórmula de población finita quedando conformada por 201 entre personal sectorista y clientes. Con una relación obtenida de 0,564 entre las variables de estudios se concluye que la Gestión del Riesgo Crediticio influye significativamente disminuyendo el nivel de morosidad de la Caja Arequipa – Agencia Nasca, periodo 2018.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión del riesgo
dc.subjectNivel de morosidad
dc.subjectAdministración de empresas
dc.titleLa Gestión del riesgo crediticio y su influencia en el nivel de morosidad de la Caja Arequipa - agencia Nasca, periodo julio - setiembre 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución