dc.contributorPando Núñez, Zoila Margarita
dc.creatorLozano Reyna, Silvia Katty
dc.date.accessioned2022-09-07T17:09:04Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:48:25Z
dc.date.available2022-09-07T17:09:04Z
dc.date.available2023-05-30T21:48:25Z
dc.date.created2022-09-07T17:09:04Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6458224
dc.description.abstractEl presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y la calidad de servicio en ex internos de obstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 Material y métodos. El estudio presentó el método descriptivo correlacional, la investigación fue de tipo correlacional descriptiva, su diseño es correlacional descriptiva. La muestra estuvo constituida por 21 ex internos de obstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento que se utilizo fue el cuestionario. La conclusión a la que se llegó es: Se concluye que existe relación significativa negativa entre el Síndrome de Burnout y la calidad de servicio en ex internos de obstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019. Según el valor P= 0,000 que es menor a 0,01 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman = -0,830
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSíndrome de Burnout
dc.subjectLa calidad de servicio
dc.titleEl síndrome de Burnout y la calidad de servicio en los ex internos de obstetricia del hospital Amazónico de Yarinacocha 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución