dc.creatorMarchan Vinces, Magda Dedicación
dc.date.accessioned2021-10-14T01:07:51Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:47:37Z
dc.date.available2021-10-14T01:07:51Z
dc.date.available2023-05-30T21:47:37Z
dc.date.created2021-10-14T01:07:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6457902
dc.description.abstractLa presente investigación evaluó la relación entre la Cohesión y Adaptabilidad familiar en las alumnas del 1° de secundaria de la I.E.P. de Lima, 2017. Se realizó una investigación descriptiva correlacional de corte transversal enmarcada en la teoría relacionada con la Cohesión y Adaptabilidad familiar. La muestra estuvo constituida por el total de 115 alumnas del 1° año de secundaria de la I.E. Pública de Lima, de 120 estudiantes, total de la población. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar – IV. Los resultados demuestran que el coeficiente de correlación (0,751) entre la dimensión Cohesión familiar y Adaptabilidad familiar es significativo al nivel p 0.01. Por lo tanto, existe relación directa entre dichas variables, así también el nivel Conectada de Cohesión familiar presenta un mayor porcentaje con el 67.8% y el nivel Flexible de adaptabilidad es el que presenta un mayor porcentaje con un 50.4% de la muestra; finalmente, se encontró una relación estadísticamente significativa (p<.01) entre los diferentes tipos de Cohesión Familiar y adaptabilidad familiar en los adolescentes evaluados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCohesión familiar
dc.subjectAdaptabilidad familiar
dc.titleCohesión y adaptabilidad familiar en adolescentes del 1° de secundaria en una I.E.P. de Lima, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución