dc.contributorDiaz Torres Karem Rosa Elizabeth
dc.creatorSeminario Ventura, Rhazzia
dc.date.accessioned2022-09-06T17:02:46Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:46:46Z
dc.date.available2022-09-06T17:02:46Z
dc.date.available2023-05-30T21:46:46Z
dc.date.created2022-09-06T17:02:46Z
dc.date.issued2021-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6457531
dc.description.abstractEl presente estudio fue planteado con el objetivo principal de determinar los factores asociados a la diabetes gestacional en mujeres atendidas en el Hospital de Barranca, 2021. La metodología empleada fue sin intervención, retrospectivo, transversal y relacional.La muestra está conformada por 192pacientes gestantes atendidas en el Hospital de Barranca en el 2021, para lo cual se emplea la técnica encuesta para la recolección de datos y se aplica el instrumento cuestionario, para lo cual se empleó un cuestionario para evaluar tanto los factores personales como obstétricos de las gestantes. Para el procesamiento de datos se emplea el programa estadístico SPSS, empleando estadísticos descriptivos, tablas cruzadas y la prueba de Chi cuadrado para medir la independencia de los factores frente a la DG. Se concluye que, los factores que se asocian a la DG son ganancia de peso, macrosomía, antecedente familiar de diabetes, número de gestaciones y número de cesáreas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiabetes gestacional
dc.subjectGestantes
dc.subjectAntecedentes familiares de diabetes
dc.subjectMacrosomía
dc.titleFactores asociados a la diabetes gestacional en pacientes del hospital de Barranca, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución