dc.contributorAzocar Prado, Rafael Enrique
dc.creatorMenendez Machaca, Iris Marlene
dc.date.accessioned2022-05-12T15:30:04Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:45:32Z
dc.date.available2022-05-12T15:30:04Z
dc.date.available2023-05-30T21:45:32Z
dc.date.created2022-05-12T15:30:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8763
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6456998
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre los factores sociodemográfico y la percepción de la calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Moquegua. El ámbito en el que se desarrolló la investigación comprende el Hospital Regional Moquegua. Participaron todos/as los/as enfermeros/as del Hospital Regional Moquegua. El periodo que comprende el estudio fue desde el mes de junio hasta el mes de noviembre del año 2014. Metodológicamente, se trata de una investigación básica, prospectiva, retro lectiva, transversal y descriptiva-correlacional. Participaron 86 enfermeras del hospital regional Moquegua, en el año 2014. La muestra se compone de la siguiente manera: 86 enfermeros/as (80 mujeres y 6 varones). El instrumento aplicado es un formulario CVP- 35 (validado) que tiene por objetivo recolectar información sobre las variables en estudio y se aplicó a la muestra del Hospital Regional de Moquegua. Dicho formulario consta de dos partes: factores demográficos (sexo, edad, estado civil, número de hijos, antigüedad en la profesión, condición laboral y turno de trabajo). Para el análisis se aplicó el método hipotético-deductivo. El procesamiento estadístico se hizo mediante Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados indican que los factores sociodemográficos propuestos fueron contrastados con la variable calidad de vida profesional y con cada una de las dimensiones de esta variable. Determinándose que existe relación entre el género, la edad, el estado civil, el número de hijos, tipo de turno laboral, la antigüedad en la profesión, la condición laboral y la percepción de la calidad de vida profesional de las enfermeras en el Hospital Regional Moquegua en el año 2014.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjectCalidad de vida profesional
dc.subjectEnfermeras del hospital
dc.titleFactores sociodemográficos y percepción de la calidad de vida profesional de las enfermeras del hospital regional de moquegua, 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución