Artículos de revistas
Dos décadas de política habitacional neoliberal y su impacto en la producción de vivienda social en México, el caso del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores : ( INFONAVIT ) (1992 -2010)
Two decades of neoliberal housing policy and its impact on the production of social dwelling in Mexico, the case of the Institute of National Housing Fund for Workers : ( INFONAVIT ) (1992- 2010)
Autor
Villar Calvo, Alberto Javier
Méndez Ramírez, José Juan
Institución
Resumen
Desde su creación en México en 1972 y hasta 1992, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), se convirtió en el mayor productor de vivienda en el mercado inmobiliario formal, y en el principal mecanismo financiero para la construcción de vivienda para los trabajadores.
En 1992 el marco regulador de este organismo eliminó sus funciones como agente productor de vivienda, convirtiéndolo en un instrumento financiero hipotecario al servicio de los promotores privados de vivienda de bajo costo.
Este trabajo muestra los efectos diferenciados que, en la operación de la política habitacional en México, tuvieron las dos fases de actuación del INFONAVIT. Por una parte cómo la política habitacional de corte keynesiano resultó en una producción de vivienda dirigida a los sectores de medios y bajos ingresos y al fortalecimiento de los mecanismos corporativos de control social de la mano de una política de subsidio a la vivienda dirigida a los sectores sociales de menores ingresos, y por otra cómo la política neoliberal de vivienda social ha tendido a favorecer la producción de vivienda dirigida a los sectores de medios ingresos entre los trabajadores privados From 1972 to 1992, Mexico’s Institute of the National Fund for Workers’ Housing (INFONAVIT) was the largest producer of dwelling in the formal market and the main mortgage lender for workers’ housing.
In 1992, INFONAVIT’s legal framework was modified removing its obligations as an agency for housing production. From then on, INFONAVIT exclusively became a mortgage lender for private developers who produce affordable housing for workers.
This paper shows the effects produced by the two phases of INFONAVIT’s rules of procedures in the operation of housing policies in Mexico.
On the one hand, we show how Keynesian housing policies resulted in a dwelling production directed to low-wage -workers and lower -middle class.
These policies have also strengthened mechanisms for corporate control directed to low-
income class. On the other hand, we present how neoliberal housing policies have benefited dwelling production for middle class employees. Fil: Villar Calvo, Alberto Javier.
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Planeación Urbana y Regional Fil: Méndez Ramírez, José Juan.
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Planeación Urbana y Regional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio definitivo de abastecimiento de agua potable para las habilitaciones integradas por: Asociación de Vivienda Chillon, Asociacion de Vivienda Residencial Los Sauces, Cooperativa de Vivienda Residencial La Ensenada, Asociación de Vivienda El Haras de Chillón y Habilitación
Pacheco Ramos, Julio Ernesto; Pacheco Ramos, Julio Ernesto; Pacheco Ramos, Julio Ernesto -
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda
Salazar Lizarraga, Monica Andrea (Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)El Bono de Arrendamiento de Vivienda forma parte de la política de vivienda del estado peruano como un programa dentro del Fondo Mi Vivienda que tiene por finalidad el subsidio para el financiamiento del alquiler de una ...